Recomendaciones para el llenado de tu alberca
I. DEL RIO
Tu piscina quedó perfecta y toda tu familia está esperando que la llenes con agua para poder divertirse al fin. ¿Sabes qué pasos necesitas seguir para el llenado y los cuidados posteriores de tu alberca? Desde Superpools.mx te compartimos todos los tips necesarios para que dejes tu piscina lista para el primer chapuzón.
Pasos a realizar durante el día de llenado
1. Asegúrate de que tanto el filtro como la bomba trabajen correctamente.
2.Llena la piscina con agua hasta llegar a la mitad del desnatador. Puedes hacerlo por medio de una manguera o una pipa de agua.
3. Realiza una prueba de pH, alcalinidad, dureza del calcio, cloro, etc. Anota los valores en una bitácora.
4. Cuando el agua llegue a la mitad del nivel del desnatador, pon a funcionar el sistema de filtrado.
La prueba de balance químico es súper importante ya que el agua con el que se llena la piscina puede tener muchos minerales que afectan los acabados de la piscina. Como hemos mencionado múltiples veces en nuestros blogs, el cuidado de la química del agua es indispensable. Si los niveles químicos se encuentran desalineados, tu equipo y también los bañistas podrían ser afectados. Todos los factores químicos están relacionados entre sí, por lo que, si no son ajustados correctamente, terminarán impactando negativamente a tu piscina.
Factores principales de la química del agua
El pH es importante para saber si el agua de tu piscina es muy ácida o básica. Su rango se mide en una escala del 0 al 14, siendo el 0 lo más ácido y el 14 lo más básico.
La alcalinidad total indica la estabilidad del pH. Sin la alcalinidad total bien balanceada, el pH cambiará inesperadamente. Con una alcalinidad total baja, el agua tiende a volverse corrosiva. En cambio, con una alcalinidad total alta, el pH es difícil de cambiar y el agua puede volverse turbia.
La dureza del calcio, se refiere a la concentración de los minerales en el agua, principalmente sales de calcio y magnesio. Se cuida el nivel de dureza del calcio ya que de esta forma se previene la corrosión tanto de superficies como del equipo, sin embargo, al mismo tiempo, se recomienda que el calcio no sea tanto como para provocar incrustaciones.
Otro factor importante es el Total de Sólidos Disueltos, una medida de todos los objetos disueltos que se encuentran en el agua al momento de tomar una muestra. Entre las sustancias que podemos encontrar se encuentran minerales, materiales orgánicos, aceites, y otras sustancias. Mientras el agua lleve más tiempo en la piscina, los sólidos disueltos totales se incrementan, haciendo de la desinfección algo mucho más complicado.
El cloro
El cloro es el desinfectante más usado para mantener la piscina libre de virus y bacterias. Si desinfectas tu piscina con cloro es necesario que cheques los niveles de cloro de forma regular; así como los factores antes mencionados, el cloro también afecta el pH de la piscina. Por ejemplo, a mayor pH menor efecto del cloro, por lo que el agua de la piscina se vuelve un foco de infección para los bañistas. Así, lo recomendable es ajustar el pH antes de aplicar cualquier tratamiento del cloro en la piscina.
Se distinguen también distintas medidas de cloro al momento de analizar la química del agua como el cloro libre y el cloro total. El cloro libre se refiere a la cantidad de cloro que puede desactivar los virus y bacterias del agua. Mientras que cuando hablamos de cloro total nos referimos al conjunto de cloro libre y al cloro combinado. El cloro combinado es aquél que se ha mezclado ya con otras sustancias y no se encuentra disponible para la desinfección.
La química del agua es tan importante para la salud de la piscina que se han desarrollado diversas herramientas para llevar conocer los niveles químicos:
El kit analizador
El kit analizador es un dispositivo básico con el que puedes conocer los niveles de cloro libre y pH de una forma súper sencilla. Gracias a su uso podrás mantener tu piscina libre de algas, virus y bacterias.
InstaTest
Las bandas InstaTest se han convertido rápidamente en las favoritas de los conocedores de piscinas. Muestran los niveles de:
-Cloro libre (0-10 ppm)
-Bromo (0-20 ppm)
-Cloro total (0-10 ppm)
-Alcalinidad total (0-240 ppm)
-pH (6.2-9.0)
-Dureza total (0-800 ppm)
-Ácido cianúrico (0-250ppm)
¡Son instantáneas! Sólo necesitas sumergir la bandita en el agua de tu piscina.
Colorímetro profesional Spin
Si lo que buscas es tener una piscina con niveles químicos impecables, el colorímetro profesional de Spin es para ti; no sólo mide un amplio espectro de factores, sino que también te dice de manera puntual qué productos químicos de la familia Spin debes aplicar.
A continuación puedes ver todos los factores químicos que podrías analizar con el colorímetro:
-Cloro Libre y Total
-Bromo Total
-pH (rojo fenol y universal)
-Alcalinidad Total
-Dureza de Calcio y Dureza Total
-Demanda de ACIDET (ácido)
-Demanda de ALCALOS
-Nivel de Estabilizador (CYA)
-Demanda de SHOCK PREVENTIVO
-Presencia de metales